Pues que bien, todos estos elementos, todos, no se han percatado de la movida que hemos tenido con los dos partidos, partidazos, de la supercopa. Que la gente está con ganas de futbol y se ponen a discutir por cosas obvias pero como siempre negociado por estúpidos.
Con lo fácil que es hacer cosas coherentes. Pero parece ser que no hay gente de altura y no se han enterado por ninguno de los lados que estamos en tiempos especiales y hay que funcionar de manera especial, las vacas gordas donde los sinvergüenzas y la administración pasaban de todo se han acabado así que por favor cambien el chip.
En mi opinión que cosas tan difíciles se deberían hacer:
AFE
• Dejarse de historias de fondos de garantía, aquí que cada uno se solucione los problemas, si queréis fondo pues lo ponéis vosotros y como pasa en la vida real, cuando cobras el paro o te jubilas lo haces con unas cantidades que no se parecen en nada a lo que cobrabas.
Cuando una empresa quiebra los trabajadores no siempre cobran los atrasos.
Así que, señores un fondo privado es lo mejor.
• Fijaros cuando fichéis por un equipo si sus cuentas os merecen confianza y no porque os ofrezcan mas paséis de todo.
• Tendréis que asumir que cuando un jugador no cumple las expectativas por las que se le ficho se le podrá cancelar el contrato unilateralmente y sin indemnización según unos parámetros negociados, pero lógicos, no con las tonterías de ahora.
Esto debería ir también por los entrenadores.
LFP
• Jugador que este más de tres meses sin cobrar, puede rescindir su contrato y fichar por otro club.
• Si no se está al corriente de los pagos mensuales y a los organismos oficiales al 31 de diciembre no se podrá fichar en enero.
• Lo mismo para inicio de liga con respecto al año anterior. Con el agravante de que descendería de categoría si no cumpliese. Los pagos aplazados aceptados y no pagados serian deuda para la campaña siguiente en diciembre o junio.
• El que entre en ley concursal está diciendo que deja libre a los jugadores para elegir si se va o se queda con las condiciones que le impongan. No puede fichar jugadores por un importe mayor que el de la media de los demás jugadores que tiene en plantilla si se lo admiten los responsables elegidos para el concurso.
Con esto y algún retoque más nos quitábamos de encima un problema que se ha ido enquistando con los años dejando espacio para los sinvergüenzas, que por desgracia no están solo en el futbol.
Esto parece doloroso, pero las cosas se tienen que poner muy mal para que se arreglen. Y los dirigentes de los clubs, que algunos hay buenos, tendrán que elegir entre hacer las cosas bien o pagar ellos los estropicios que hagan.
Y los futbolistas tendrán que empezar a pensar si por menos dinero, aunque en muchos casos cantidades importantes, van a clubs serios o se arriesgan a perder parte o todo.
A ver si en este País nos enteramos que no podemos gastar más de lo que ingresamos.
Aunque en esta ocasion me pongo al lado de los futbolistas, pero espero que se pongan plazos para salir de esto y no engañen mas los clubs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario