lunes, 22 de agosto de 2011

Bateria de Fajardo o como repoblar el monte con el culo





Ayer dia 21, me di una vuelta por la batería de Fajardo cerca del Faro de Navidad y me quede perplejo al comprobar el grado de incompetencia que hay en las administraciones públicas, no se cual, pero solo por el hecho de no poner en valor esa zona, y que no me vengan con que no hay dinero, pues esto viene de la época de las vacas gordas, y sobre todo cuando comprobé que la replantación forestal no había servido para nada.

  

Todos los esfuerzos, trabajo, tiempo, dinero y seguramente las ilusiones de mucha gente tiradas a la basura porque alguien o al guienés no supieron o no quisieron hacer su trabajo.

En base a lo que vi, deduzco que de los cientos o miles de plantones que había y me imagino que los miles que habrá en otras baterías solo vi uno vivo. Y no se puede achacar el que no arraigasen solo y exclusivamente a que no se cuidaron después de plantarlos pues la mayoría conserva la protección para básicamente conejos y si se hubieran regado regularmente y revisado protecciones tendríamos una verdadera maravilla en el tiempo. Así miseria y compañía.






Como veis, los dejo algún testimonio grafico del desastre y de la excepción que confirma la regla, así de un video de otra persona que he visto en youtube y creo que no le importara que lo ponga.





Una vez por allí puede constatar varias cosas, una la incomparable belleza que tenmos en Cartagena y quizás no sabemos exportar , no solo la administración sino los propios cartageneros.

La  Cortina y el puerto de refineria al fondo

Cartagena al fondo

Faro de Navidad, la Cortina con sus dos baterias

Las algamecas por la mañana

Puesta de sol en Las Algamecas



Para relajarse


Sandra, mi hija que le encanta la naturaleza





Otra también constatar que conejos tiene que haber y sobre todo en la zona de arriba, documento grafico que os dejo ja ja ja, y alguno hacia poco que habia estado.


Cunado estaba bajando de la bateria vi que salia un yate magnifico por el faro de La Curra, y ahì os dejo el instante, el yate se llama UTOPIA y es ideal para que os junteis seis parejas y os paseis una semanita navegando, si quereis mas datos lo buscais en internet pues es espectacular. Creo que el alquiler no es muy caro.


Y avisar a quien proceda que hay una familia de perros compuestos por los padres y cuatro cachorros que están en las construcciones que hay al llegar al primer repecho del camino a la derecha, y que de momento no son problema pero con seis adultos dentro de poco y en el tiempo puede llegar a ser un problema. Intentare documentarlos gráficamente.

Bueno pues esto es lo que dio de sí mí paseo, ahh y si alguien quiere higos chumbos, paleras tiene.



jueves, 18 de agosto de 2011

AFE versus LFP o como cabrear a millones de personas

Pues que bien, todos estos elementos, todos, no se han percatado de la movida que hemos tenido con los dos partidos, partidazos, de la supercopa. Que la gente está con ganas de futbol y se ponen a discutir por cosas obvias pero como siempre negociado por estúpidos.


Con lo fácil que es hacer cosas coherentes. Pero parece ser que no hay gente de altura y no se han enterado por ninguno de los lados que estamos en tiempos especiales y hay que funcionar de manera especial, las vacas gordas donde los sinvergüenzas y la administración pasaban de todo se han acabado así que por favor cambien el chip.

En mi opinión que cosas tan difíciles se deberían hacer:

AFE

• Dejarse de historias de fondos de garantía, aquí que cada uno se solucione los problemas, si queréis fondo pues lo ponéis vosotros y como pasa en la vida real, cuando cobras el paro o te jubilas lo haces con unas cantidades que no se parecen en nada a lo que cobrabas.

Cuando una empresa quiebra los trabajadores no siempre cobran los atrasos.

Así que, señores un fondo privado es lo mejor.

• Fijaros cuando fichéis por un equipo si sus cuentas os merecen confianza y no porque os ofrezcan mas paséis de todo.

• Tendréis que asumir que cuando un jugador no cumple las expectativas por las que se le ficho se le podrá cancelar el contrato unilateralmente y sin indemnización según unos parámetros negociados, pero lógicos, no con las tonterías de ahora.

Esto debería ir también por los entrenadores.



LFP

• Jugador que este más de tres meses sin cobrar, puede rescindir su contrato y fichar por otro club.

• Si no se está al corriente de los pagos mensuales y a los organismos oficiales al 31 de diciembre no se podrá fichar en enero.

• Lo mismo para inicio de liga con respecto al año anterior. Con el agravante de que descendería de categoría si no cumpliese. Los pagos aplazados aceptados y no pagados serian deuda para la campaña siguiente en diciembre o junio.

• El que entre en ley concursal está diciendo que deja libre a los jugadores para elegir si se va o se queda con las condiciones que le impongan. No puede fichar jugadores por un importe mayor que el de la media de los demás jugadores que tiene en plantilla si se lo admiten los responsables elegidos para el concurso.

Con esto y algún retoque más nos quitábamos de encima un problema que se ha ido enquistando con los años dejando espacio para los sinvergüenzas, que por desgracia no están solo en el futbol.

Esto parece doloroso, pero las cosas se tienen que poner muy mal para que se arreglen. Y los dirigentes de los clubs, que algunos hay buenos, tendrán que elegir entre hacer las cosas bien o pagar ellos los estropicios que hagan.

Y los futbolistas tendrán que empezar a pensar si por menos dinero, aunque en muchos casos cantidades importantes, van a clubs serios o se arriesgan a perder parte o todo.

A ver si en este País nos enteramos que no podemos gastar más de lo que ingresamos.
Aunque en esta ocasion me pongo al lado de los futbolistas, pero espero que se pongan plazos para salir de esto y no engañen mas los clubs.

martes, 9 de agosto de 2011

Seguimos igual, o peor debido al tiempo que ha pasado

Ya, en marzo de 2008 ponía una entrada en este blog sobre las rotondas que se han hecho en la circunvalación de la autovía de Vera.


Pues a la fecha seguimos igual, las rotondas están sin luz, no se ha asfaltado el resto de camino del trasvase hasta los enlaces de salida, y me imagino que seguirán de titularidad de los regantes con el peligro que conlleva en caso de accidentes.

Además no han exigido a la concesionaria que encienda todos los puntos de luz que se pusieron con la reducción de seguridad que genera.

Siento decirlo, pero vaya porquería de políticos que tenemos, desde el Ayuntamiento hasta el Gobierno Central pasando por el Regional y por los propios usuarios que no hemos tenido narices a obligarlos.

Uno pasa por otras zonas de Murcia o Alicante y todo encendido, aquí parecemos tontos.

Me imagino que tal como están las cosas dentro de un año volveré a comentar este tema, pero para entonces igual todos los gobiernos son del mismo color y habrá que ver que escusa han puesto.

sábado, 6 de agosto de 2011

Condolencias

Dar mi mas sincero pesame a Eduardo Zaplana y su familia por la perdida de su hijo, y de todos los que formamos el colectivo de Lumbreras ya que muchos fuimos compañeros suyos en el Colegio Hispania.

Un abrazo

Disfrutemos que esto todavia no ha empezado

Estaba leyendo una entrevista que se ha hecho al preparador físico del equipo en un periódico regional y me ha venido a la cabeza eso que, entre mis amistades y compañeros de trabajo, vengo comentando desde hace años -con cierta sorna algunas veces- pero que, cuando ocurre algún problema, ya no se toman con tanto cachondeo.


Bueno, voy al grano, lo que les comento es mi teoría de los círculos concéntricos, en los que mi circulo son mi familia pero existen otros como la familia más lejana, los compañeros de trabajo, los amigos y otros más lejanos pero que suelen colarse con mayor o menor profundidad en el tuyo. Uno procura que su círculo sea lo más estable posible y eso lleva a muchos a pensar que tiene que ser aburrido, con pocas perspectivas o exento de riesgos, emociones etc…

Pero, aunque no lo queramos, siempre estamos abocados a que nuestro circulo se altere bien por problemas dentro de él o, sencillamente, porque otros círculos nos trasmiten sus malas vibraciones, y entonces nos acordamos de lo bien que estábamos en esa situación que parecía relativamente gris pero en la que vivíamos tranquilos. ¿Y este rollo por qué? Pues porque como gran aficionado al Cartagena desde mi niñez observo, por primera vez en mucho tiempo que, con contadas excepciones, en el circulo que conforman prensa, equipo, club y afición, existe cierto consenso en cuanto a que las cosas, durante esta pretemporada, se están desarrollando de manera prometedora y a gusto de la mayoría.

Existe una notable diferencia respecto al año pasado, donde todo eran problemas y la gente demostraba su malestar en las redes sociales y diarios digitales. La prensa de punta con el club porque no podían hacer su trabajo con libertad, el director deportivo que tenía el síndrome del misterio, en fin… todo lo que ya sabéis. Ahora todo es al contrario, se puede hablar con los jugadores y técnicos, el director deportivo es más accesible que nunca los fichajes de pretemporada son más que aceptables.

Se está viviendo un periodo de normalidad que quizás no sabemos apreciar, así que me gustaría proponer que se disfrutara del momento pues hay por ahí una ley con mucha mala leche que dice algo así como: cuando las cosas están mal se pueden poner peor.

Aunque realmente dice: «Si algo puede salir mal, saldrá mal.» Y esto no ha empezado aun.

--------------------------------------------------------------------------------