jueves, 3 de diciembre de 2009

Secuestros de españoles

Quizas no sea el momento para tomar posiciones sobre este tema y mas si quizas no va con la opinion general, pero es mi opinion y quien no la comparta pues estupendo.

Ojala se solvente lo antes posible el secuestro de los tres cooperantes y pasen estas navidades con sus familias, ojala.

Pero una vez que se acabe este tema deberiamos posicionarnos de una vez y para siempre sobre los secuestros de nuestros compatriotas.
Los recursos que en ocasiones se tienen que distraer para estos temas no guardan relacion con los que se utilizan para miles de personas que tienen problemas y problemas diarios alejados del politiqueo.

Son varios los factores que pueden decidir el que se produzca el secuestro, entre otros:
  • Viaje de placer, pues que cada uno asuma su responsabilidad si lo hace por zonas potencialmente desaconsejadas. O que se haga un seguro para secuestros.
  • Trabajo, la empresa debe responsabilizarse plenamente.
  • Ayuda humanitaria, saben a lo que se esponen, antiguamente y aun hoy se les llamaba misioneros y se les supone un sacrificio por los demas. Quizas se les daba menos importancia.
  • Han decidido vivir en esos lugares, pues saben que riesgos tienen que asumir.
  • Los que sean funcionarios publicos es Estado debe protegerlos adecuadamente y velar por su seguridad.

Todo esto asi en frio puede parecer duro, pero es que tal como esta el mercado como no se ponga coto vamos a tener un dia si y otro tambien historias como las que ultimamente estamos viviendo.

En definitiva, que quiero decir, pues que no se puede negociar con los terroristas, pero no nosotros sino ningun pais de nuestro entorno, por mucho que duela y deberia ser un acuerdo entre ellos.

En cada situacion que asuma la responsabilidad el que le corresponda, pero los recursos que se tendrtian que utilizar los Estados no se mingunean en otras tareas que tambien son vitales para mucha gente aunque no venda periodicos ni genere noticias o votos.